Esta semana en NOVAIDEA queremos visibilizar la socialización de Niños, Niñas y Adolescentes.
La socialización es el proceso por el cual aprendemos, interiorizamos e integramos nuestra cultura, su sistema de valores y normas de comportamientos, que estructuran nuestra personalidad para poder adaptarnos a nuestro medio social, al mundo que nos rodea. Por su parte, los estereotipos son construcciones culturales, cualidades que asignamos a un grupo de personas por el hecho de pertenecer a ese grupo, los hay para muchos colectivos, pero en esta entrada queremos hacer hincapié en los estereotipos de género, los cuales generan desigualdades para el femenino.
Porque es muy importante y los generamos de manera muchas veces inconsciente, decimos NO a la socialización diferenciada de género, porque si los educamos de manera diferente, induciendo en cada género unas cualidades y aptitudes diferentes, generamos expectativas y mandatos diferenciados por género. Y como siempre, las mujeres salimos perdiendo… Tengamos en cuenta que los estereotipos de género se consolidan entre los 5 y 7 años.
No hagamos creer a nuestras niñas y jóvenes que no valen para la ciencia, solo un 7,6% aparecen en los libros de historia y apenas un 28,5% de las plazas de carreras científicas son ocupadas por mujeres ¿cuántas mujeres cayeron en el olvido porque los méritos de sus descubrimientos se los llevaron compañeros de investigación? NO MÁS MATILDAS (#NoMoreMatildas)
No les cortes las alas antes que las abran y puedan volar, que sean lo que sueñen ser. Ellas mismas y sus dueñas, no esclavas de nadie.
